Proyecto Educativo

Descarga nuestro proyecto educativo haciendo click en el botón de abajo

Descargar

Presentación

 

Punto y Coma lo formamos un equipo de profesionales con una dilatada experiencia en el campo de la educación infantil.

Nuestro principal objetivo es formar niños/as felices, para ello haremos que Punto y Coma sea una prolongación de su propio hogar, un lugar donde el niño/a se sienta un miembro importante, donde las personas que lo formamos nos preocupamos por él y lo cuidamos, de este modo se sentirá más seguro e irá adquiriendo un buen grado de vinculación con la escuela.

Será a partir de esta vinculación inicial cuando el niño/a irá adquiriendo la necesaria autonomía y seguridad personal en la escuela.
En Punto y Coma ofrecemos una educación de calidad donde respetamos, apoyamos, favorecemos y potenciamos el desarrollo integral de las capacidades de cada niño/a.

Consideramos que es imprescindible compartir con la familia la labor educativa para poder completar y ampliar las experiencias formativas del desarrollo del niño/a.

Nuestro mayor deseo es poder transmitir a la familia una total confianza en la escuela, queremos hacer de Punto y Coma un lugar donde los padres sientan que dejan a sus hijos/as en las mejores manos.

Este es un proyecto que nace de la ilusión, la vocación y el cariño por los niños/as. Es un documento abierto, vivo y flexible en el que se podrán ir introduciendo aquellos aspectos que,de una forma u otra, vayamos modificando o incorporando progresivamente.

Objetivos

 

La etapa en la que se desarrolla el primer ciclo de Educación Infantil, es fundamental en la vida del niño/a, ya que dependiendo de los estímulos que reciba por parte del adulto y de su entorno, será capaz de desarrollar en mayor o menor grado las determinadas potencialidades con las que nacemos los seres humanos.

Por ello nuestro proyecto educativo establece unos objetivos con los que pretendemos desarrollar todas las capacidades cognitivas, intelectuales, afectivas, emocionales y de relación interpersonal de nuestros niños/as.

En Punto y Coma fomentamos hábitos de orden e higiene que aumentan su autonomía personal. Todo ello adaptándolo a la edad evolutiva de cada niño.
Los objetivos de nuestro proyecto educativo son:

  • Favorecer el desarrollo integral y armónico del niño/a.
  • Potenciar la creatividad.
  • Fomentar y estimular los distintos lenguajes mediante diferentes propuestas didácticas.
  • Promover el control y dominio corporal para que el niño/a actúe con autonomía.
  • Fomentar la atención individualizada.
  • Favorecer la convivencia fomentando el respeto y el compromiso con el pluralismo y la cultura solidaria.
  • Promover actividades para la exploración de su entorno inmediato.
  • Apoyar la acción educativa a través de la relación con la familia.

Capacidades en las que trabajamos

Cognitivas

Intelectuales

Afectivas

Emocionales

Interpersonales

Metodología

 

Nos identificamos con una metodología variada basada en el juego, el movimiento y la experimentación.

Utilizamos el entorno como medio de aprendizaje, dentro de un ambiente flexible y cálido, para que los niños/as se familiaricen con los materiales e instalaciones de la escuela.

Rutinas para dar confianza y seguridad a los niños.

Reforzamos nuestra metodología con las siguientes disciplinas que complementan nuestro proyecto educativo::

Programa de estimulación temprana

El objeto de la estimulación temprana es ayudar en el proceso de formación de la estructura cerebral del niño, y comprende un conjunto de atenciones, cuidado y acciones que proporcionan al niño/a las experiencias que necesita para desarrollar todo su potencial de forma óptima.
En Punto y Coma estimulamos a los niños/as brindándoles herramientas adecuadas a su
edad que les permiten ir superando desafíos y al mismo tiempo le generen deseos de
explorar todo lo que les rodea, cada vez más.

Inglés

Los niños/as de 0 a 3 años aprenden con una enorme facilidad, por ello en Punto
y Coma, estimulamos su entusiasmo natural por el lenguaje y la comunicación utilizando una metodología adecuada.

Psicomotricidad

El niño y la niña a través de ella adquiere nociones espaciales, temporales, de lateralidad, relativas a su cuerpo, a los objetos, a situaciones que le facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes y desarrolla sus capacidades. Podemos decir que el trabajo de la psicomotricidad contribuye al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños/as en edad infantil.

Nuevas tecnologías

Donde integramos la tecnología de una forma sencilla y lúdica como un elemento educativo natural y acorde a la sociedad de la información en que los niños/as ya se desenvuelven

Música

A esta edad la música les da seguridad emocional, confianza, se sienten
comprendidos al compartir canciones y amplían su mundo de relaciones sociales
ofreciéndoles la posibilidad de participar en contextos distintos y más diversos que los habituales.

Como recurso metodológico se utilizan las Unidades Didácticas, Proyectos de Intervención y los talleres ya que de esta forma se puede estructurar el trabajo según los intereses y necesidades de los niños/as.

Para ello contamos con la propuesta pedagógica proporcionada por la editorial Algaida del Grupo Anaya en su proyecto educativo “La tienda de juguetes”.

Según la edad de los niños/as y su nivel evolutivo, la manera de trabajar varia de unos niveles a otros.

En las aulas de 0-1 año, se organiza en grandes bloques, amplios e interrelacionados entre sí: la afectividad, el control del cuerpo, la postura, desarrollo de los sentidos, hábitos y rutinas…, adaptados a las características individuales de los niños/as.

En el nivel de 1-2 años, se trabaja mediante unidades didácticas amplias y globales, Proyectos
de Intervención en los que se tiene como eje principal el cuerpo y el desarrollo integral de los niños/as.

En el nivel de 2-3 años, tanto las unidades didácticas, Proyectos de Intervención y los talleres son un recurso a partir del cual se plantean actividades de observación, manipulación, experimentación y descubrimiento que hacen que el niño/a sea partícipe de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje.

En todos los casos se da una importancia especial al entorno y a la naturaleza, acercando al Centro, en la medida de lo posible, la realidad y utilizando objetos reales. Al mismo tiempo de forma paralela se realizan salidas y actividades fuera de la Escuela para comprobar in situ lo que en el aula estamos trabajando, acercando a los niños/as la realidad del entorno, siempre que estas visitas estén acordes con la edad de los niños/as y guarden relación con los temas y actividades programadas.

Nuestra metodología se basa en los siguientes principios:

Objetivos Educativos Prioritarios

Que el niño y la niña puedan:

 

  • Identificar y manifestar sus necesidades relacionadas con el bienestar corporal y conseguir una progresiva autonomía en las rutinas, adquiriendo hábitos seguros y saludables.
  • Ir construyendo una imagen positiva y equilibrada de sí mismo mediante la experimentación de las capacidades propias.
  • Integrarse en un grupo de semejantes, adaptando paulatinamente sus ritmos vitales al de los demás, expresando sus sentimientos, estableciendo relaciones afectivas satisfactorias.
  • Desarrollar la capacidad de expresión corporal, plástica y verbal mediante el juego y la creatividad.
  • Desarrollar la capacidad de observación y exploración de su entorno natural, adquiriendo nuevas pautas y comportamientos tendentes a que lleguen a ser buenos ciudadanos, respetuosos con el medio.
  • Interiorizar y poner en práctica normas elementales de convivencia y relación social, participando cada vez más ativamente en la vida de su familia y su entorno social.
  • Adquirir valores que promueven el respeto, la igualdad, la justicia y la tolerancia